PSICÓLOGA PARA SUPERAR LA PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO EN JAÉN

Cuando alguien a quien amas se va, nada vuelve a ser igual

¿Te imaginas sanarte poco a poco en honor a esa persona hacerla sentir orgullosa de ti desde allá donde esté?

Puedes conseguirlo

¿Cómo sé si aún no he superado la pérdida de mi ser querido?

Si te ocurre algo de esto:

  • Sigues sintiendo un dolor intenso dentro de tu cuerpo al pensar en esa persona.
  • Con frecuencia durante el día revives los recuerdos que tienes junto a esa persona.
  • Evitas hablar del tema, o te vas al otro extremo y es el tema de conversación más frecuente en tu vida.
  • Sientes que no puedes disfrutar de la vida sin sentir culpa.
  • Notas un vacío, como si una parte de ti se hubiera ido con esa persona.
  • Han pasado meses (o incluso años) y la tristeza no se va.
  • Antes de irte a dormir tu mente se va a recuerdos junto a esa persona, o incluso sueñas con ella con frecuencia.
persona con depresión

Si te identificas con algo de esto, superar el duelo con mi nuevo método puede ayudarte a liberarte

Todas las personas sufrirán la pérdida de alguien a quien aman

¿Qué pasa psicológicamente en tu mente cuando esa persona se va?

Cuando una persona a la que queremos se va, nuestra mente entra en shock. Le cuesta aceptar que esa persona ya no está, y durante un tiempo seguimos sintiendo su presencia, esperándola o incluso recordándola constantemente. El cerebro necesita tiempo para asimilar la pérdida y adaptarse a una vida sin ella.

En el día a día, esa ausencia se nota en todo: las rutinas cambian, las ganas desaparecen y el cuerpo se siente sin energía. Aparecen emociones intensas como tristeza, culpa, enfado o confusión; es la forma en que la mente intenta procesar poco a poco lo ocurrido.

Superar una pérdida no significa olvidar, sino aprender a vivir con lo que es, integrar el recuerdo sin que duela tanto y volver a sentir calma y conexión con la vida.

¿Cómo voy a superar mi pérdida? te preguntarás. Bien, para superarla primero daré espacio a tus emociones y a describir exactamente lo que duele, ya que se puede echar de menos a una persona de muchas maneras. Después trabajaremos en aceptar la realidad de la pérdida sin negarla, ni huir de ella, siendo conscientes y cómo puedes seguir con tu vida sin sensación de culpa o malestar a pesar de lo ocurrido. Para que así vuelvas a recuperar tus rutinas, reconectar con los demás y encontrar nuevas formas de mantener el vínculo con la persona que se fue, pero sin dolor.

Todo esto utilizando nuevas técnicas de psicología que te harán poner cara de sorpresa al ver lo efectivas que son y los resultados que consiguen.

Cómo lo haremos

Siempre en un espacio seguro y confidencial para superar la pérdida y encontrar soluciones prácticas para ti

PASO 1:

Agendas tu primera cita, donde nos conocemos y te escucho para comprender tu historia con esa persona que se fue y saber qué necesitas. (No tiene el precio que te imaginas).

PASO 2:

Tras conocernos y conectar, elaboro tu plan, incluyendo exactamente las herramientas perfectas para superar tu pérdida, y comenzamos.

PASO 3:

Nos veremos regularmente para entrar en tu mente mediante nuevas técnicas psicológicas efectivas y que sigas tu vida de manera alegre y con gratitud. Te acompañaré en cada paso de forma cercana para lograrlo.

PASO 4:

¡Duelo superado!

Como fruto de la constancia y del compromiso, lo habremos superado y vivirás tu vida de forma alegre, haciendo que esa persona se sintiese orgullosa de ti.

Cómo cambiará tu vida tras superar la pérdida:

  • Podrás recordar a esa persona con gratitud y sin dolor.
  • Empezarás a sentir menos angustia y más calma al pensar en lo ocurrido.
  • Recuperarás la energía y las ganas de hacer cosas en tu día a día.
  • Vivirás con la ausencia desde el amor y la serenidad.
  • Dormirás mejor y notarás que tu cuerpo se siente más ligero y tranquilo.

  • Mantendrás el vínculo con quien perdiste, pero desde la gratitud, no desde el dolor.

  • Dejarás de evitar lugares, fechas o recuerdos y los mirarás con paz.

Así es tu espacio seguro

Por qué elegir a Marta

  • Cercanía y empatía: te sentirás acompañado desde la comprensión y el respeto, creando un espacio donde puedas expresarte sin miedo ni juicios. Estarás deseando de que llegue la próxima sesión.
  • Enfoque personalizado: cada persona es única y cada proceso también, tendrás unas sesiones y herramientas adaptadas exactamente a tu situación personal.
  • Trabajo profundo y duradero: no sólo recibirás el pez, sino que aprenderás a pescar, conocerás las técnicas de psicología para poder crear cambios admirables para el resto de tu vida.
  • Enfoque integrador y profesional: combinando diferentes herramientas psicológicas para que seas plenamente consciente y avances de forma consistente.
  • Amplia formación profesional con masters y varios cursos que hacen a Marta toda una especialista en la psicología.
  • Si aún quieres saber más sobre Marta, puedes hacerlo aquí.
la psicóloga mirando a cámara sonriendo

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si necesito terapia para superar la pérdida?

Lo verás en tu día a día de muchas maneras, un poco más arriba tienes distintos ejemplos mediante los cuáles puedes identificar si aún no lo has superado y debas ponerle solución. Si aún así tienes dudas, puedes llamarme a mi número de teléfono y te diré con más precisión qué te ocurre.

¿Cuánto cuestan las sesiones?

Menos de lo que te imaginas. Sé lo incómodo que es perder a alguien querido, por eso trato de ayudar a todas las personas que lo sufren a un precio que todo el mundo se lo pueda permitir.

¿Cuántas sesiones necesito para superar la pérdida?

Depende de tu situación. Algunas personas notan grandes cambios en pocas semanas y otras necesitan más tiempo. En la primera sesión valoraré tu caso, y te propondré un plan adaptado a ti con objetivos claros y realistas.

¿Qué haremos en las sesiones?

Trabajaremos con técnicas de psicología y aprenderás técnicas para manejar la pérdida por ti mismo. No se trata solo de hablar, sino de superar la pérdida y que adquieras las herramientas prácticas para ello.

Nunca he ido a terapia

Es completamente normal, para todo hay una primera vez. Tienes mucha suerte porque estás a punto de descubrir el maravilloso mundo de la psicología. No es maravilloso porque yo lo diga, sino por las herramientas que vas a aprender y que cuando apliques, estarás deseando de aprender más porque notarás grandes cambios en tu vida, y no sólo tú, sino tu entorno también te lo notará.

¿Qué pasa si me da vergüenza hablar de ciertos temas?

En consulta no hay temas prohibidos. Todo lo que compartas será tratado con respeto, empatía y confidencialidad. Puedes ir abriéndote poco a poco, a tu ritmo. No se trata de forzarte, sino de acompañarte.

¿Haces sesiones de terapia online?

Sí. Puedes hacer tu terapia presencial en el centro en Jaén como hacerla conmigo de forma online, puedes elegir la opción que mejor se adapte a ti.
Me hago responsable de hacer que la terapia online sea igual de eficaz que la presencial: trabajamos con la misma cercanía, confidencialidad y profundidad, solo cambia el formato.
Muchas personas eligen esta modalidad por comodidad, por vivir lejos o por sentirse más cómodas en su propio entorno. Lo importante no es el lugar, sino el vínculo y el proceso que construimos juntos.

Puedes seguir hacer que la pérdida sea un propulsor para tu vida, haciendo que esa persona se sintiese orgullosa de ti por lo que estás haciendo, aunque no lo creas sólo un clic te separa de ello.